Para realizar el cálculo del Impuesto a la Renta (IR) a pagar por los trabajadores con rentas de quinta categoría (en planilla), a sus ingresos anuales (14 sueldos) se les deduce 7 UIT, que será S/ 30,800 este año, ya que la UIT subió a S/ 4,400.
Por ello, quienes ganen hasta S/ 2,200 al mes no pagarán IR el 2021, tal como lo reportamos en una nota publicada hace unos días.
¿Cuánto pagarán de IR los trabajadores que ganen más de 7 UIT este 2021? Al monto de ingresos excedentes a las 7 UIT se le aplica una tasa del IR, diferenciada por tramos.
Así, si el monto sobrante de las 7 UIT se ubica hasta en 5 UIT, se aplicará una tasa de 8% sobre este monto y el resultado será el impuesto a pagar. Para el tramo entre las 5 hasta 20 UIT, la tasa del IR será de 14%.
Para el tramo entre las 20 y 35 UIT la tasa de IR será de 17%; para el tramo entre las 35 y 45 UIT la tasa será de 20% y para el tramo superior a las 45 UIT la tasa será de 30%.
Tomando en cuenta estas variables, quienes el 2021 ganen al mes entre S/ 2,201 y S/ 3,771, pagarán de IR entre S/ 1 y S/ 1,760.
Asimismo, quienes ganen entre S/ 3,772 y S/ 8,485, pagarán de IR entre S/ 1,761 y S/ 11,000. Y así sucesivamente, el impuesto a pagar será más alto a medida que el trabajador reciba mayores ingresos (ver cuadro).
En el caso de los trabajadores en planilla, la retención del pago del IR lo realiza el empleador vía descuentos en las boletas de pago mensual.
Por otro lado, el gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima, Víctor Zavala, recordó que sigue vigente la norma que permite a los trabajadores una deducción adicional de hasta 3 UIT, en base a gastos sustentados en restaurantes, hoteles y bares, pago de servicios profesionales, entre otros.
Las retenciones de IR de parte del empleador no toman en cuenta la posibilidad de la deducción adicional de las 3 UIT, sino que estas aplicarán el año posterior a través de una devolución de impuestos a cargo de la Sunat.